Bomberos periodistas: La comunicación está que arde
No podía dejar pasar la ocasión de hablar sobre los bomberos periodistas que el Ayuntamiento de Madrid se ha sacado de la manga. No sé qué es lo que tiene Carmena en contra de los informadores pero después de crear la web de V.S.O para enmendarnos la plana creía que lo había visto todo… pero no. ¡Ahora resulta que los bomberos son los más aptos para gestionar la información!
Aunque el tema de los bomberos periodistas ha tenido cierta repercusión en las Redes Sociales y algunos medios de comunicación han arremetido contra este disparate creo que la cobertura que se le ha dado a este asunto es francamente insuficiente. ¡Nos están quitando el empleo! Menos mal que algunos como Luis Serrano se han hecho eco de este desaguisado.
Por otro lado, y para que no se diga que solo me escandalizo por lo que afecta a los profesionales de los medios, las 21 personas que van a ejercer de bomberos periodistas van a dejar el servicio activo en cuanto a la actuación y gestión en situaciones de riesgo para pasar a ser meros espectadores de estos hechos. ¡Se van a dedicar a grabar los siniestros y a informar a los medios!
Algo muy inteligente. Apartar a gente cualificada de su puesto de trabajo para ejercer una labor para la que no están preparados. A ver, soy consciente de que Manuela Carmena considera que los periodistas no sabemos informar adecuadamente y que cualquiera haría mejor nuestro trabajo pero esto es pasarse.
¡Ah, bueno! Quizá no debería tomarme este tema tan a pecho porque estos 21 bomberos periodistas van a recibir formación en Periodismo y Redes Sociales antes de enfrentarse a sus nuevos cometidos. Creo recordar que sacarme la carrera en la Facultad de Comunicación de Sevilla me costó cinco años pero qué sé yo… A lo mejor Carmena opina que los conocimientos de una licenciatura pueden comprimirse en un cursillo. ¡Si lo que hay que saber de periodismo son cuatro cosas!
A pesar de que Carmena intente escudarse en el anterior ejecutivo para justificar su actuación es obvio que esta idea peregrina de los bomberos periodistas no sólo es un insulto para los que nos dedicamos al mundo de la comunicación sino que también afecta a la seguridad ciudadana puesto que esos bomberos dejarán de hacer labores de salvamento.
Señores y señoras, colegas de profesión que estáis tan atrapados y hechizados como yo por el noble arte de comunicar… nos quitan el pan de la boca en nuestras mismas narices. Ser periodista debería ser requisito indispensable para realizar tareas informativas.
¡Y no es que no existan reporteros capaces de trabajar en circunstancias de peligro o especialmente delicadas! Los corresponsales de guerra son un ejemplo así que no me vale la excusa de que en situaciones de riesgo es mejor contar con bomberos periodistas porque saben actuar bajo presión.
Sinceramente, la expresión “ideas de bombero” ha cobrado una nueva dimensión para mí gracias a Carmena. La incorporación de bomberos periodistas impulsada por el Ayuntamiento de Madrid es un menosprecio terrible a los informadores y me parece increíble que esta medida vaya a implementarse. ¡Será que no hay periodistas en paro en Madrid o en España y hace falta gente de dónde sea!