La ergonomía: Cómo trabajar con el ordenador

La ergonomía: Cómo trabajar con el ordenador

En Página Rota la salud laboral es lo primero. Por eso voy a compartir con vosotros un estupendo y simpático vídeo de ergonomía. Los periodistas, al igual que todo el que trabaje diariamente con un ordenador, tenemos tendencia a sufrir dolores de espalda, contracturas, molestias en las muñecas, vista cansada… Todo eso puede prevenirse con unas sencillas pautas acerca de cómo utilizar correctamente el ordenador.

La ergonomía, por si algún lector no está familiarizado con el término, puede definirse como “Estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, una máquina, un vehículo, etc., a las características físicas y psicológicas del trabajador o el usuario”.
Dicho de otro modo, la ergonomía busca facilitar la labor del trabajador para que este no se resienta física o mentalmente y sea muchos más productivo durante su jornada. Se trata de un modo de aunar salud y rendimiento. Escribir cuando tenemos los ojos rojos y lagrimeando por el esfuerzo de mirar a la pantalla del ordenador no es nada sencillo.

La ergonomía cuida los reflejos para prevenir la vista cansada.
La ergonomía cuida los reflejos para prevenir la vista cansada.

Probablemente, los consejos que vais a ver a continuación pueden parecer típicos y tópicos a más de uno. Sin embargo, la ergonomía es algo que suele tomarse a la ligera y sólo la información y la prevención pueden evitar que se sigan produciendo lesiones en el marco laboral por no corregir malos hábitos.
Nuestros, huesos, nuestros músculos, nuestros ojos y en definitiva nuestro cuerpo nos va a acompañar toda la vida así que debemos cuidarlo con mimo. Además, como se ve en este vídeo de ergonomía hacer las cosas bien no es tan complicado.
La iluminación del lugar de trabajo, el empleo de colores suaves en las paredes para crear un ambiente relajante, prevenir la aparición de reflejos molestos y mantener el cuerpo en una posición correcta y relajada son sólo algunos de los consejos básicos para trabajar delante del ordenador sin poner en riesgo nuestro bienestar.